Se presentó Neruda, de Pablo Larraín, la película de inauguración de la decimocuarta edición del FICM. En la alfombra roja desfilaron los actores Gael García Bernal y Luis Gnecco, entre otras figuras destacadas de la industria cinematográfica.
El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) celebró en Cinépolis Plaza Morelia su ceremonia inaugural y presentó Neruda, la película más reciente de Pablo Larraín, marcando el inicio oficial de las actividades de su decimocuarta edición. El filme tuvo su estreno mundial en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes 2016.


Además, subrayó lo extraordinario de la programación del 14º FICM, con una competencia compuesta de 60 cortometrajes, 14 documentales, 17 obras michoacanas y 15 largometrajes de cineastas de distintos lugares de la república. También habló sobre uno de los programas más importantes de esta edición, el Berlinale Spotlight, dedicado enteramente al Festival Internacional de Cine de Berlín, curado por su director general Dieter Kosslick, y quien estará en Morelia para presentar 25 títulos de las diferentes secciones que conforman a la Berlinale.
Gael García y Luis Gnecco, protagonistas del filme, expresaron su entusiasmo por inaugurar con Neruda la decimocuarta edición del FICM. El actor que encarnó al poeta Neruda, Luis Gnecco, declaró: “es un tremendo honor poder estar aquí, abriendo este festival con esta película en esta magnifica ciudad que fue tan importante para Pablo Neruda”. Por su parte, Gael García recordó su infancia en Michoacán, su cercanía con el lugar y lo que significó para él haber crecido aquí: “Estoy orgulloso de estar en esta ciudad que es la capital del Estado de donde provengo. Mi familia es de Huetamo, Michoacán. Haber crecido ahí me dio la posibilidad de entender lo que está pasando en la tierra, no en el mundo, en la tierra.” A su vez, expresó su cariño al FICM: “estoy encantado de estar aquí, siento que he estado más veces, pero quizá sea por la intensidad de las visitas”. El actor finalizó su intervención leyendo dos poemas de Pablo Neruda.

En la decimocuarta edición del FICM se presentarán 106 trabajos en competencia entre cortometrajes, documentales y largometrajes; además de más de 100 películas nacionales e internacionales, galas y funciones especiales.
De modo paralelo a las actividades de inauguración de su decimocuarta edición, el FICM publicó hoy su Selección de Cortometraje Mexicano en Línea. Los 34 cortometrajes están disponibles en el sitio www.seleccionenlineaficm.com, donde el público podrá votar por su favoritos del 21 al 28 de octubre de 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario